Investigación sobre la estructura y optimización del rendimiento de ladrillos de carbono y magnesia

banner

Investigación sobre la Estructura y la Optimización del Rendimiento del Ladrillo de Magnesia al Carbono

August 06, 2025

Investigación sobre la Estructura y la Optimización del Rendimiento del Ladrillo de Magnesia al Carbono

Para adaptarse a las cambiantes demandas de la industria siderúrgica, en particular en la fabricación de acero limpio, el ahorro de energía, la reducción de emisiones y el uso eficiente de los recursos, el desarrollo de ladrillos de magnesia al carbono con bajas emisiones de carbono se ha convertido en un foco de investigación crucial. Sin embargo, la reducción del contenido de carbono suele comprometer la resistencia al choque térmico y la resistencia a la corrosión por escoria del material, lo que requiere innovaciones en el diseño estructural para mantener o mejorar su rendimiento.

I. Aplicación de Fuentes de Nanocarbono

El ladrillo de magnesia al carbono tradicional suele utilizar grafito en escamas como fuente de carbono, lo que proporciona una excelente resistencia al choque térmico y a la escoria. Sin embargo, la estructura anisotrópica del grafito puede provocar fácilmente la concentración de tensiones térmicas y el agrietamiento estructural. Los investigadores han recurrido a fuentes de nanocarbono como los nanotubos de carbono (CNT), el grafito expandido (EG) y el negro de humo (CB) para sustituir parte del grafito en las formulaciones de ladrillos de magnesia al carbono. Estos nanomateriales ayudan a mantener la estabilidad al choque térmico y la tenacidad a la fractura en condiciones de bajas emisiones de carbono. Sin embargo, su aplicación industrial se ve limitada por su alto costo, la mala dispersión y la vulnerabilidad a la oxidación y la degradación estructural a temperaturas elevadas.

Ladrillo de Magnesia al Carbono (1)

II. Selección de Agregados y Modificación de Superficies

La magnesia fundida se utiliza comúnmente como agregado en el Ladrillo de Magnesia y Carbono, pero su alto coeficiente de expansión térmica puede causar microfisuras tras el calentamiento repetido, debilitando la estructura. Los investigadores han mejorado la compatibilidad térmica incrementando el uso de magnesia de grano medio y grueso o introduciendo agregados de espinela (MgAl₂O₄). Además, los métodos de modificación de superficies, como la pulverización de plasma, los recubrimientos con nano-ZrO₂ y los tratamientos con polvo de Al, mejoran la unión interfacial entre el agregado y la matriz. Estas modificaciones han mejorado la resistencia al choque térmico del ladrillo, aunque se requiere más investigación para perfeccionar el control del espesor del recubrimiento, la calidad de la unión interfacial y la uniformidad.

III. Modificación de Aglutinantes de Resina Fenólica

La resina fenólica, comúnmente utilizada como aglutinante en los ladrillos de carbono de magnesia, se descompone en carbono vítreo durante el tratamiento térmico, lo que provoca fragilidad y pérdida de rendimiento. Mediante la introducción de catalizadores de metales de transición como el níquel y el hierro, los investigadores han permitido la formación in situ de nanotubos de carbono y otras nanoestructuras de carbono durante la pirólisis. Estas características pueden absorber la tensión y desviar las grietas, mejorando la tenacidad y la resistencia al choque térmico. Además, esta modificación puede promover la formación de fases cerámicas como MgAl₂O₄ y AlN. Sin embargo, las nanoestructuras de carbono a menudo se concentran en los poros, formando huecos secundarios que reducen la conductividad térmica y la resistencia a la corrosión. Se requiere una mejor dispersión y compatibilidad con la matriz para obtener mejores resultados.

Ladrillo de Magnesia al Carbono (2)

IV. Antioxidantes de Alta Eficiencia y Formación In Situ de Fases Cerámicas

La oxidación de las fuentes de carbono sigue siendo una vía de degradación principal para los ladrillos de carbono de magnesia en entornos de alta temperatura. Para contrarrestar esto, los investigadores han incorporado antioxidantes metálicos (p. ej., Al, Si, Fe) y carburos (p. ej., SiC, B₄C), que reaccionan in situ a altas temperaturas para formar fases cerámicas. Estas fases, como el β-Si₃N₄ con forma de bigote, pueden sellar poros, aumentar la densidad aparente y mejorar significativamente la resistencia a la oxidación y la erosión. En algunos estudios, también se han introducido aditivos avanzados como Ti₃AlC₂ (un material de fase MAX) y nanopolvos de ZrN para mejorar la resistencia al choque térmico del ladrillo de magnesia y carbono bajo en carbono.

V. Direcciones de desarrollo y desafíos

Si bien se han logrado avances significativos en la mejora del ladrillo de magnesia y carbono bajo en carbono mediante la adición de nanocarbono, la ingeniería de agregados, la modificación de resinas y el refuerzo cerámico in situ, persisten varios desafíos. Entre ellos, se incluyen los altos costos de las materias primas, los complejos procesos de fabricación y la dificultad para dispersar uniformemente los aditivos funcionales en la matriz. Las futuras investigaciones deben centrarse en optimizar la estructura de la red cerámica, perfeccionar los mecanismos de enlace interfacial y desarrollar métodos rentables y escalables para la preparación de aditivos. Estos esfuerzos impulsarán la aplicación más amplia de ladrillos de magnesia al carbono de alto rendimiento y bajo contenido de carbono en la fabricación de acero y otras industrias de alta temperatura.


Consulta ahora

Download Catalog

Please leave your e-mail and we will contact you as soon as possible

contact us

Your satisfaction is our top priority. Whether you have questions, need support, or want to share feedback, our dedicated team is ready to assist you every step of the way.

+86-15264257623

-2

info@laurelrefractory.com

+86-532-80829560